Esta prenda se me ocurrió después de una conversación con alumnas. Me planteaban, no sin razón, que les encantaba la idea de un chal calado, pero que no eran demasiado prácticos para su vida diaria. Y se me ocurrió hacer un poncho partiendo de la idea de un chal. Está tejido con La Madrilana de dLana, y se teje con solo una madeja de esta calidad. Durante unos días podrás comprar un kit de lana y patrón en su página web. Este poncho se teje en círculo de arriba a abajo, de una sola pieza y sin costuras. Tiene forma trapezoidal, y cada vértice consta de un punto central desde…
-
-
La nueva cara de Tejiendo en la Isla
Conocí a Ana Campos hace mucho tiempo, cuando ella reinaba en el mundo de las bitácoras y su blog, SuperSonicGirl, era una de mis lecturas imprescindibles cada semana. Cosas del interné, nos hicimos amigas, y con el tiempo las dos nos acabamos dedicando a profesiones creativas. Ella al diseño gráfico, branding y manejo de redes sociales con Metro&Medio Design, y yo a enseñar a tejer a todo el que se cruce en mi camino. Siempre supe que en algún momento necesitaría ayuda con mi imagen de marca, y si bien no tenía ni idea de qué quería, si sabía que cuando lo supiera, llamaría a Ana. Y eso hice. Ana…
-
Taller de coronas navideñas en el Taro de Doctoral
Este fin de semana nos reunimos en la AV El Taro de Doctoral para hacer coronas de Navidad. El tiempo acompañó y pudimos juntarnos unas cuantas para compartir un ratito juntas.
-
Jornada de tejer en la AV El Taro de Doctoral
Hoy pasamos un ratito muy agradable en la AV El Taro de Doctoral, tejiendo y compartiendo con mujeres del municipio. Como siempre agradecer a la directiva de la asociación por invitarnos un año más. Repetiremos pronto
-
Jornada solidaria en Santa Lucía
Hoy disfrutamos de una jornada solidaria de tejer en público en Santa Lucía Casco, a beneficio de la ASC Nuestro Barrio, Nuestra Gente de Vecindario, una asociación sin ánimo de lucro que organiza actividades solidarias y culturales para colectivos sin recursos. Se recogieron juguetes y se empezó la venta de papeletas para su rifa solidaria anual, a la que pude aportar una de mis muestras del #pixuetinashawl tejida con Merino, mohair, seda y abalorios. Espero que guste y que encuentre un buen hogar. Tuve la oportunidad de coincidir con la mi compi, la genia del ganchillo @estel.arte y sus alumnas. Y de reencontrarme con Doña Josefina, que a sus 91 años nos acompañó un…
-
Taller de chales en Cromática Shop
Ya se que lo digo muy a menudo, pero es cierto. En los talleres se nos pasa e tiempo volando, y hasta conseguimos tejer algunas de las plantillas que tenía preparadas para ese día. Mil gracias Patricia, mi estupenda anfitriona,, y a las participantes @carmen.batista.14 @nurabu Silvia y Silvia por su participación. Repetiremos!
-
Swapetines Navideño
El año pasado decidí que no habría más ediciones de Swapetines, y luego llegó la pandemia, y de pronto saldo el año 21 con no una, sino tres ediciones de Swapetines. La original y dos temáticas, una de verano, con calcetines cortos monísimos, y la otra de Navidad, en las que tejeremos calcetines de temática navideña. Y todo se lo debo a todas las Swapetinas maravillosas que me dan la paliza y me animan a hacer cosas 🙂 Hasta estreno logo, uno precioso hecho por mi amiga, hermana de otra madre, y futura Rock Star, Ana Campos, de Metro&MedioDesign. Persona de paciencia infinita que supo extraer información de entre mis…
-
Anaia
La edición de verano de Swapetines, el #summerswapetines trajo a mi vida a un par de compañeras de viaje maravillosas, @el_ganchillo_de_la_comino y @anaapunto . Interactuando con el resto de participantes, pero especialmente con ellas, me surgieron muchas dudas sobre qué patrón elegir y miles de ideas para tejer algo diferente. Y tejí muchos calcetines, más de los que normalmente tejería para un Swapetines. Esa inspiración se la debo a ellas, y ellas dedico este nuevo diseño de calcetines. Anaia. Son mis primero calcetines cortos, pero no serán los últimos. Estos calcetines se tejen desde la caña hacia abajo, con un detalle diferente en el elástico y un tipo de talón super intuitivo…
-
Anatomía de un calcetín
Hay conceptos que pueden costar más transmitir cuando enseño a tejer calcetines por primera vez, como el concepto de cómo esa especie de tubo amorfo se puede llegar a convertir en un calcetín. Así que he desarrollado unos diagramas que me ayudan a trabajar, y a mis alumnas a entender que es lo que trato de explicarles sin que nos estalle la cabeza. Este es el diagrama que más uso, y el que primer modelo que enseño. Es un calcetín clásico, empezado desde arriba, con un montaje de puntos holgado, solapa y talón de vueltas cortas y puntera remallada. Es el primero que aprendí a tejer, y el que primero…
-
Entrevista para Radio Televisión Canaria
Ayer tuve la oportunidad de participar en el programa Tarde o Temprano de Radio Televisión Canaria, para hablar sobre calcetines, que no es poca cosa. Puedes escuchar mi intervención a partir del minuto 90 de emisión.